domingo, 25 de abril de 2010

Desastres naturales y su efecto en la educación


Descripción:
Es bastante obvio que un desastre natural de gran magnitud, afectará la educación de un país. Pero más allá de lo que vemos, es decir pérdidas, en cuanto a infraestructura y materiales escolares existen otros efectos que muchas veces son más difíciles de superar.
Planteamiento de un problema:
¿Qué efectos tiene un desastre natural en la escolaridad? ¿Cómo se pueden superar?
Hipótesis:
Un estudio hecho por la Universidad de California, EEUU, plantea los distintos efectos que tienen para los niños, el haber vivido un desastre natural. http://ucce.ucdavis.edu/datastore/datastoreview/showpage.cfm?usernumber=2099&surveynumber=199
Más allá de las pérdidas materiales, muchas veces los niños no quieren volver a la escuela, por temor a estar lejos de sus seres queridos si llegase a ocurrir algo similar. Por su parte los que sí vuelven asistir a clases, se muestran desconcentrados y desmotivados, bajando así su rendimiento escolar.
Además, luego de ciertos desastres naturales, viene un proceso de reconstrucción por lo cual muchos niños no asisten al colegio porque deben ayudar en sus casa, o lo que quedó de ellas. En el caso del terremoto que afectó a nuestro país el pasado 27 de febrero, esto también podría ocurrir.
Los niños pasan gran parte de su día en el colegio, por lo cual es importante que los educadores sepan ayudarlos a superar este tipo de situaciones. http://www.kellybear.com/TeacherArticles/TeacherTip60.html

1 comentario:

  1. Evaluación

    Aspectos Formales

    - Es publicado en la fecha establecida. 1/1

    - Presenta citas bibliográficas que avalan sus argumentos. 2/3
    (No hay citas, solo páginas web de bibliografía)

    - Presenta Imágenes, videos y links cuando sea pertinente 2/3
    (No hay links. Las páginas web que adjuntas servían como link, pero debes preocuparte de presentarlos como link y no como una página web pegada en el blog))

    - Presenta una correcta ortografía. 1/1

    Contenido

    - Presenta un problema o fenómeno relevante en el ámbito escolar 1/1

    - Presenta argumentación de por qué el problema es relevante. 3/3

    - Utiliza el Método Científico en sus pasos de descripción, planteamiento del problema e hipótesis. 4/6
    (Falta profundizar en la hipótesis, y respaldar lo que planteas teóricamente)

    - Presenta un referente filosófico de las ciencias sociales o el aporte teórico de algún autor. 0/5

    TOTAL 14/23 Puntos
    Nota: 3,6

    ResponderEliminar